🎓 La universidad no se sobrevive, se diseña.

"Cuando entré a la universidad pensé que era uno de los primeros logros de muchos que vendrían, y muchas veces, me encontré sentada, en medio de una clase que no entendía y pensando que quizás me había equivocado de carrera".

Únete a la generación fundadora de “La vida también se estudia”

y descubre cómo vivir tu carrera con claridad, propósito y confianza.

No estas sólo, miles de estudiantes libran en sus cabezas batallas diarias entre la frustración, la desmotivación, la soledad y la motivación de tomarse esa tan anhelada foto con su título, su toga y su birrete. 🧑🏻‍🎓

Porque sabemos exactamente como te sientes, hemos creado: La vida también se estudia:

Diseñado por alguien que estuvo a punto de perderlo todo, y decidió volver para ayudar a otros a llegar lejos y completos. Aquí no solo aprendes con la cabeza.

Aprendes con estrategia y para la vida real.

Conviértete en un estudiante destacado y reconocido, no solo por tus compañeros y profesores, sino por tus futuros empleadores

🥇 Con el programa "La vida también se estudia", aprenderás a:

  • Diseñar un plan de vida real, no solo académico.

  • Aprenderás a organizarte, no se trata solo del tiempo: se trata de como te sientes día a día durante cinco años,

  • Dejar atrás el miedo escénico: se irá el sentimiento de "trágame tierra" cuando pasas al frente y podrás expresarte de forma más fluida y clara.

  • Conocerás tus talentos: identificarás como aprendes mejor y más rápido

  • Mejorar tu capacidad para lidiar con tus emociones y las de los demás: dirás que NO a esas personas tóxicas, antes de que sea demasiado tarde.

Los módulos que veremos en el programa

"La vida también se estudia":

El programa esta diseñado para abordar en ocho semanas temas fundamentales a través de MonsterClasses dictadas en vivo y guardadas para que las puedas ver cuando las necesites.

Las MonsterClasses que no sabes que necesitabas:

  1. Introducción a la vida universitaria: de adolescente a adulto y sin anestesia. Descubre por qué los primeros semestres pegan tan fuerte.

  2. Tu identidad importa: reconócete, en este punto no imaginas quien serás. En este módulo te mostraré como reconocerte y fortalecer tu personalidad, pasarás de vivir inseguro y no tener claro si eres tu o son tus compañeros la causa de tu incomodidad a enfocar esa energía en obtener mejores calificaciones.

  3. Organiza tu vida universitaria: ¡24 horas no son suficientes!. Una vez que sepamos como aprendemos mejor y más rápido, te daré los mejores tips para aprovechar el tiempo y cumplir con tus actividades académicas y destinar algo de tiempo a disfrutar de la vida universitaria, créeme, esa etapa es única.

  4. Comunicación efectiva: ¡Trágame tierra!, ¿Te sudan las manos al hablar en clase? ¿Te atoras aunque sepas la respuesta? Aquí te entrenarás para hablar con claridad, seguridad y naturalidad. Desde participaciones en clase hasta tu tesis…Este módulo es tu micrófono abierto, sin miedo.

  5. Compañeros, amigos y amores universitarios: ¡Cupido no te equivoques!. Tus relaciones pueden impulsarte o frenarte. Aquí hablaremos de vínculos que suman, amistades que se transforman en redes y relaciones que no sabías que debías evitar. Porque en la universidad también se ama, se rompe y se aprende.

  6. Actividades extracurriculares: Te enseñaré cómo aprovechar todo lo que haces fuera del aula para construir experiencia. Desde voluntariados hasta conferencias: cada paso cuenta para el mundo laboral, si sabes mostrarlo.

  7. De estudiante a profesional: ¡Es el momento de la verdad!, con el trabajo mental que hemos hecho eliminaremos esas ideas que ronda la cabeza de muchos graduandos, ¿Aprendí suficiente?, ¿Podré resolver problemas con lo que sé?, ¿Cómo será mi primer día de trabajo?. En este módulo te diré que buscan los empleadores en la industria y que harás los primeros días de trabajo.

¿Por qué se llaman MonsterClasses?

Porque son clases monstruosas, no se trata de formación académica, sino de sesiones que te adelantarán 10 años en tu forma de pensar.

¡Imagínate si pensabas como ahora pero, cuando tenias 12 años!

⚠️ Recuerda: El éxito de este programa depende también de tu compromiso, de probar las técnicas, de asumir riesgos y de tener clara la motivación que te trajo ha estudiar esta carrera.

Acceso al contenido limitado

Accede al contenido de la generación fundadora durante 6 meses

Soporte por 8 semanas

Podrás agendar una llamada personalizada mientras dure el programa
Solicitamos tu opinión
Para nosotros es importante que todos los estudiantes se enteren que existe esta opción, tu testimonio será valioso para todos

El programa esta diseñado para tomarlo durante ocho semanas

¿Qué pasa si sigo de largo e ignoro esta información?

 Sin el programa

  • Dudaré de mis capacidades y evitaré participar en discusiones o eventos. Se reducirán mis oportunidades de crecimiento personal y profesional. Viviré 5 años como fantasma

  • Tendré dificultades para establecer relaciones, me sentiré aislado y no pediré ayuda cuando la necesite.

  • Al entrar al mundo laboral, me daré cuenta que he perdido años valiosos. Me sentiré desubicado y frustrado, lamentándome de no haber aprovechado el tiempo en la universidad. Bienvenida la crisis de los 30's.

Con el programa

  • Reconoceré y fortaleceré mi personalidad, esto me hará sentir cómodo y seguro para destacar y avanzar

  • Mejoraré mis habilidades de comunicación y me relacionaré con personas que me impulsarán. Además de estudiar, crearé una red de apoyo sólida

  • Me sentiré preparado, seguro y motivado para enfrentar el mundo laboral. Tendré habilidades prácticas y conoceré las expectativas de la industria. Bienvenidos los frutos cosechados.

⚠️ OJO. Los estudiantes universitarios enfrentamos desafíos que afectan nuestro bienestar académico y personal.

Las dificultades en la gestión del tiempo, la presión financiera, la adaptación social, la salud mental, la frustración y la incertidumbre sobre el futuro son algunos de ellos.

Estos factores, junto con la falta de experiencia y el deseo de equilibrar la vida personal y los estudios,

generan un entorno complejo que necesita atención y apoyo

¿Tienes alguna duda?

Estás a un clic de que te la aclaremos

¿Quién te va a acompañar?

Soy Ysamar Libertad Pino, ingeniera, especialista, maestra y MBA y he pasado

la mayor parte de mi vida estudiando.

Ysamar, es Ingeniera Geóloga por la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida - Venezuela, Especialista en Geotecnia y Maestra en Ingeniería Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Master of Business Administration por la Industrial Escuela de Negocios de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Adicionalmente, trabaja en la industria y ha tenido la oportunidad de impartir clases a jovenes universitarios. Así ha podido identificar de primera mano las áreas de oportunidad de crecimiento que tienen los alumnos actualmente.

Su enfoque, centrado en los alumnos, se basa en escuchar activamente y proporcionar a los estudiantes las herramientas que los ayuden a navegar los desafíos de la vida universitaria.

¡Ysamar tiene claro que el profesional que serás mañana, se debe preparar hoy!

Nacimos de la necesidad

Student Advisor nació al observar cómo miles de universitarios brillantes se sienten desorientados a pesar de su potencial académico.

Creamos una solución

Desarrollamos un método único que integra herramientas emocionales con estrategias académicas para transformar tu experiencia universitaria.

Construimos comunidad

Estamos formando un espacio donde sentirse perdido no es una debilidad, sino el primer paso hacia una transformación profunda y duradera.

¿Tienes preguntas?

Tenemos respuestas

Pregunta 1: ¿Cómo recibiré las clases?

Las clases serán dictadas en vivo cada semana, tentativamente los sábados. Adicionalmente, quedaran grabadas para que las puedas ver mientras dura el programa de la generación fundadora. En cada sesión habrá tiempo para comentarios de los alumnos.

Pregunta 2: ¿Por qué se llaman MonsterClass

Porque son clases monstruosas, no se trata de formación académica, sino de sesiones que te adelantarán 10 años en tu forma de pensar. ¡Imagínate que piensas como ahora pero cuando tenias 12 años!

Pregunta 3: ¿Estoy en otro país?

Eres bienvenido a esta comunidad

Pregunta 4: ¿Es obligatorio dar un testimonio de mi experiencia?

Nada es obligatorio, pero si se valora mucho la valentía de contarnos tu experiencia y llevar a más estudiantes la oportunidad de crecer

Información para contacto

[email protected]

Copyright © Student Advisor

Todos los derechos reservados

Descargo de responsabilidad: “Ninguna información contenida en este producto debe interpretarse como una afirmación para lograr resultados. El resultado también depende de ti".